Aplicación de tecnología lidar en la identificación de canales de coladas de lava, y la clasificación de materiales extrusivos en el Volcán Teneguía
Abstract:
La erupción del Teneguía en el volcán Cumbre Vieja de la isla de la Palma, la última erupción en superficie en las Islas Canarias, ocurrió en 1971 y su actividad dio lugar a la formación de conos volcánicos y coladas de lava que inundaron el sur de la isla. Se ha cartografiado la geología de la isla y las coladas a una escala media, lo que nos permite identificar los bordes del área inundada con precisión. En 1974 se publicó una cartografía aproximada de la evolución de las distintas fases eruptivas, pero los límites presentan muchas incertidumbres y algunas inexactitudes. Esta información histórica es muy valiosa para conocer la evolución seguida, pero es necesario actualizarla con información de mayor precisión.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Volcanismo
- Geografía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Geología económica
- Paleontología