Aplicación de tecnologías geoespaciales como herramienta de soporte en la Ingeniería Civil


Abstract:

La construcción vial en óptimas condiciones es de gran relevancia en cualquier situación geográfica, ya que facilita la movilización de los usuarios de la carretera (conductores, motoristas, ciclistas o peatones) garantizando el confort y la seguridad que necesitan para transportarse. Cada proyecto de infraestructura vial es único por los distintos factores que el diseñador debe considerar, poniendo en práctica los principios básicos de la ingeniería, su experiencia y su criterio profesional. La seguridad vial se logra al combinar los elementos geométricos de la vía con la velocidad y parámetros de diseño que están regidos por normativas vigentes, logrando un diseño adecuado, generar seguridad a los usuarios conjuntamente con la mínima alteración del medio ambiente. El presente proyecto tiene como propósito fundamental el diseño completo de una vía considerando el aspecto ingenieril y ambiental conjuntamente con la relación costo – beneficio, para llevarlo a cabo se utilizarán tecnologías geoespaciales, las cuales facilitarán el trabajo de campo para la obtención de la topografía de la zona de estudio conjuntamente con los softwares ingenieriles para el correcto procesamiento de datos. Se plantearán tres propuestas viales, seleccionando la opción más idónea con el desarrollo de su respectivo presupuesto, todo esto realizado en beneficio de la comunidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES
  • Medio Ambiente
  • Infraestructura Vial
  • Seguridad vial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria