Aplicación de técnicas de osteotomía y odontosección en extracción de terceros molares inferiores para evitar complicaciones
Abstract:
La cirugía de los terceros molares cuando se encuentran impactados requiere de técnica quirúrgica de osteotomía y odontosección. En este trabajo de investigación se realizó una revisión sistemática acerca de los factores que influyen favorablemente antes de la intervención, como el diagnostico imagenológico, la efectividad de la técnica de anestesia, los sistemas rotativos de alta y baja velocidad, y la terapéutica administrada Objetivo: Establecer la aplicación de técnicas de osteotomía y odontosección en extracciones de terceros molares inferiores para evitar complicaciones. Metodología: La investigación es sistemática de tipo cualitativa, descriptiva no experimental, retrospectiva de corte transversal. Resultados: Puede utilizarse para la odontosección la misma fresa redonda de carburo de tungsteno empleada para la osteotomía, pero por su diámetro, el surco que se produce es muy ancho y cuando se introduce el elevador recto su hoja no consigue apoyo suficiente para separar los fragmentos, por lo que será necesario seguir realizando otras odontosecciones sin haber extraído fragmentos. Conclusión: Las complicaciones que se observaron con más frecuencia en este tipo de procedimientos quirúrgicos, están relacionadas con la hemorragia alveolar por lesión de vasos sanguíneos capilares, arteriales y también debido al corte de hueso esponjoso, luego tenemos la fractura por la corona o raíces durante la extracción, luxación de dientes vecinos y luego de la intervención es más frecuente que aparezcan hemorragias que comprometen. Palabras clave: Osteotomía, Odontosección, Cirugía Bucal, Mandíbula.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Cirugía bucal
- OSTEOTOMIA
- ODONTOSECCION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Medicina veterinaria
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines