Aplicación de un modelo de dispersión de contaminantes atmosféricos para el dióxido de azufre producido por las plantas termoeléctricas que operan con diésel en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo se basa en el análisis de la dispersión de contaminantes atmosféricos en este caso el SO2 presente en las emisiones de las principales centrales termoeléctricas de la ciudad de Guayaquil producto de su combustión para generar energía eléctrica, mediante un programa de simulación especializado en dispersión atmosférica. Como fundamento teórico se revisa las principales variables y parámetros que se necesitan para poder desarrollar el modelo de dispersión de Gauss y lograr su optima ejecución. Dentro de la metodología primero se evalúa los diferentes parámetros meteorológicos existentes en el año 2013 para la ciudad de Guayaquil como son: la nubosidad, velocidad del viento, temperatura y otros. Una vez realizado el análisis con los resultados se promedió a crear los datos meteorológicos que serán ingresados en el programa. Una vez establecidos los parámetros para la ejecución del programa, se procede a revisar los límites establecidos en el marco legal local.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Contaminantes del Aire
  • CENTRALES TERMOELÉCTRICAS
  • Dispersión
  • EMISIONES A LA ATMOSFERA
  • COMBUSTIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación del aire
  • Ciencia ambiental
  • Contaminación

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales