Aplicación de un modelo de línea de espera para planificar la Capacidad de un Hospital


Abstract:

Los servicios de salud constituyen una industria de rápido crecimiento en muchos países, junto con un enorme aumento en la investigación médica, no solamente orientada a mejorar la práctica médica, sino además la gestión de los recursos involucrados en estos servicios. La planificación de la capacidad de servicios para mejorar el flujo de pacientes es un ejemplo, especialmente porque este flujo representa la capacidad de un sistema de salud para ser atendidos de una forma rápida, confiable y eficiente, mientras se mueven a través de las distintas etapas de atención. Con el objetivo de contribuir en las decisiones de planificación de servicios hospitalarios, esta investigación en la Introducción plantea el problema a investigar, en el Capítulo 1 incluye una revisión de la literatura relacionada con la importancia del cálculo del número de camas hospitalarias, se expondrá en el Capítulo 2 la metodología bajo la cual se realiza la investigación, en el Capítulo 3 se hace una exposición de los resultados obtenidos que incluye las características de la estancia hospitalaria en el Ecuador en los mayores hospitales generales y escoge los parámetros aplicables a un modelo de simulación de Líneas de Espera. Finalmente, en el Capítulo 4 se discute los resultados y las limitaciones de la investigación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • LOGÌSTICA
  • CAPACIDAD HOSPITALARIA
  • HOSPITAL
  • Simulacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cuidado de la salud
  • Modelo matemático

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Dirección general