Aplicación de un modelo pbkp_redictivo de ocurrencia de sitios de anidación y dormideros del Cóndor Andino (Vultur gryphus) como aporte a la conservación de la especie en el Ecuador


Abstract:

El cóndor andino (Vultur gryphus) se encuentra en peligro crítico según el Libro Rojo de Aves de Ecuador. La información de nidos y dormideros registrada en el país es mínima, lo que dificulta una efectiva gestión de la conservación de la especie. Este estudio busca llenar este vacío por medio de la elaboración de un modelo pbkp_redictivo de áreas potenciales para el establecimiento de nidos y dormideros en base a parámetros de idoneidad climática. El modelo determinó la totalidad del área potencial a lo largo de la región andina. Se definió un área de mayor idoneidad en la región centro norte de la cordillera oriental y pequeñas áreas segmentadas en los extremos norte y sur del Ecuador. La precisión del modelo fue evaluada en base del AUC obteniendo valores de 0,95 y 0,98 para nidos y dormideros respectivamente. Se determinaron áreas de mayor importancia para la especie aplicando un análisis de variables físicas y antrópicas. Después de su respectivo análisis espacial se determinó la distribución potencial de las áreas importantes para anidación y dormideros del cóndor andino, las cuales se encuentran en su mayor parte en zonas poco disturbadas que se localizan en las partes altas de la cordillera de los Andes. Finalmente, se eliminó la superficie que forma parte del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado para obtener las áreas prioritarias para la conservación. Se planteó la necesidad de conectar los parques nacionales Cayambe Coca, Cotopaxi y Llanganates, y ampliar hacia el norte y oeste los parques nacionales Cajas y Sangay respectivamente. El modelo pbkp_redictivo determinó nuevas áreas potenciales y ayudará a generar acciones concretas para la conservación del cóndor andino en el Ecuador.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CÓNDOR ANDINO
  • CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES
  • CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS
  • Bioclimatico
  • AVES RAPACES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Economía de la tierra y la energía