Aplicación de un procedimiento para el control de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chone LTDA.


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el desempeño del control de gestión de la cooperativa, esta se realizó en la cooperativa de Ahorro y crédito Chone Ltda. del cantón Chone, en la primera fase del objeto de estudio se precedió a la realización de la entrevista a la gerente y la encuesta a los empleados para obtener información del funcionamiento del control de gestión y determinar las falencias encontradas mediante la herramienta del diagrama de Ishikawa. En la segunda fase se realizó la revisión bibliográfica de la investigación para selección e implementación del modelo de gestión, seleccionando el cuadro de mando integral porque permite a la alta gerencia monitorear el desempeño organizacional desde cuatro perspectivas diferentes; perspectiva financiera (índice de rentabilidad y crecimiento en ventas), perspectivas de los clientes( números de socios, grado de satisfacción), perspectiva de los proceso(innovación en la producción de servicios, servicios pos-venta), y perspectiva de aprendizaje y crecimiento (permanencia de los empleados, monto destinado para aprendizaje y crecimiento). Mediante la elaboración del tablero comando se puede conocer los objetivos estratégicos la Cooperativa permitiendo llevar a cabo la ejecución del semáforo que medio el cumplimiento de las mentas planificada teniendo como resultado que no se está cumpliendo las metas en tres indicadores; crecimiento en servicios, grado de satisfacción, monto destinado para aprendizaje y crecimiento. Con la elaboración del cuadro de mando integral permitió conocer el estado actual del control de gestión de la cooperativa, permitiendo la elaboración de nuevas estrategias mediante la herramienta del 5w+1h.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Cooperativa De Ahorro
  • Cuadro de mando integral
  • gestion
  • plan de mejora
  • control

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Economía financiera