Aplicación de un programa educativo y de autoestima para la prevención del consumo de drogas en el Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe Quilloac, ciudad de Cañar, 2015


Abstract:

Antecedentes: El inicio del consumo de drogas es una variable explorada básicamente referida para adolescentes y jóvenes. Innumerables esfuerzos se han hecho para prevenir este problema y actualmente se dispone de mayor evidencia sobre la efectividad de los programas escolares de prevención de consumo de alcohol, tabaco y drogas de comercio legal o ilegal. El Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe “Quilloac”, de la Ciudad de Cañar, de acuerdo a los estudios realizados previamente determinaron la incidencia del 24.3 % del consumo de marihuana y alcohol. Objetivo: La presente investigación aplicó un programa educativo y de autoestima para la prevención del consumo de drogas en el Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe “Quilloac”, para identificar su validez. Método y Materiales: Se realizó un estudio cuasi experimental, aplicando un programa educativo para prevenir el consumo de drogas, la muestra fue de 138 alumnos, para la recolección de datos utilizamos un formulario de acuerdo a las normas del CONSEP. Anticipadamente se solicitó la autorización de los padres de familia y estudiantes. Resultados De los 138 estudiantes se determina que el 61.59% es de sexo femenino, el 88% solteros, el 55,07% mantienen muy buena relación interfamiliar, el 44.87% tienen familias disfuncionales. La utilidad del programa realizado se expresa con un 94.20% de aceptación, pues 98.55% esta consiente que las drogas hacen daño, el 91.30% que producen problemas familiares y sociales, el 78.98% opina que ellas no aumentan la creatividad. En cuanto a las estrategias el 59.42% consideran al video foro, como el mejor para el aprendizaje

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • AUTOESTIMA
  • Canãr
  • Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe Quilloac
  • DROGAS
  • Consep
  • Prevencion De Drogas
  • Efectos De Drogas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades