Aplicación de una metodología para evaluar el caudal ambiental en dos proyectos hidroeléctricos de alta montaña en Ecuador: presas El Labrado y Chanlud de la microcuenca del …
Abstract:
La operación de represas genera condiciones de caudales bajos acentuados y estables por periodos extendidos, elimina avenidas ordinarias y extraordinarias, y emite descargas intempestivas muy altas. Todo esto puede afectar el funcionamiento de los ecosistemas. Por ello, la legislación ecuatoriana indica que se debe preservar los caudales ecológicos en los aprovechamientos hidroeléctricos. El presente estudio tuvo por objeto determinar los parámetros principales para la evaluación de caudal ecológico en los ríos de alta montaña, caso presas Lcdo. Daniel Toral Vélez (El Labrado) y Chanlud, microcuenca del Machángara, Provincia de Azuay y Cañar. Para ello se analizaron indicadores de macroinvertebrados acuáticos, parámetros físico químicos e índices hidrológicos. Los resultados indican que en la parte alta del río Machángara se debe dejar un caudal medio semejante al 28 al 45% del caudal medio multianual durante la época lluviosa y del 29 al 38% durante la época seca. En cambio en la parte media se debería dejar del 33 al 60% del caudal medio multianual en los meses lluviosos y del 35 al 47% en la época seca. Finalmente, en el río Chulco el caudal ecológico va del 20 al 80% en épocas lluviosas y del 18 al 70% en épocas secas. Abstract .- The operation of dams generates accentuated and stable low-flow conditions for extended periods, eliminates ordinary and extraordinary avenues, and emits very high discharges. All of this can affect the functioning of ecosystems. Therefore, Ecuadorian legislation indicates that hydroelectric plants should release environmental flows. This research aimed to determine the main …
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidráulica
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Economía de la tierra y la energía
- Ciencias de la Tierra de África