Aplicación del AIEPI en niños de 2 meses a 4 años 11 meses 29 días con ira, C.S. Nicanor Merchán. Cuenca. 2015


Abstract:

Objetivo general: determinar la aplicación del AIEPI en la atención de niños de 2 meses a 4 años 11 meses 29 días en el Centro de Salud Nicanor Merchán durante el año 2015 Metodología: se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, con la aplicación de una encuesta adaptada al tipo y objetivos del estudio, el universo estuvo constituido por 19 personas. La tabulación de datos se realizó mediante el programa Excel y SPSS 15.0, los resultados fueron procesados en gráficos y tablas. Resultados: entre los resultados más relevantes tenemos: que el manejo de los formularios del AIEPI, del 100% solo el 20,9% manejan los formularios siempre y el 79% maneja cuando amerita La capacitación en el AIEPI, del 100% de los Profesionales de Salud solo el 5,26% está capacitado. En lo que concierne a la experiencia en el AIEPI, el 73,68% de los profesionales de salud tienen de 0 a 5 años de experiencia; y el 15,78% pertenece al rango de 6 a 15 años. Conocimientos y destrezas de los profesiones de salud en la estrategia AIEPI, el 85,26% cuenta con la preparación científica pero solo el 43,15% integra sus conocimientos a la práctica al momento de manejar un caso de IRA. Conclusiones: una de las dificultades más importantes en el equipo de salud es que no aplica de manera correcta el AIEPI al momento de la atención al niño además la capacitación es nula en este centro de salud por lo que es necesario que estén en constante capacitación y revisión de guías para que así adquieran más experiencia el AIEPI y puedan aplicar esos conocimientos correctamente en la práctica

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • personal de salud
  • CENTROS DE SALUD
  • ECUADOR
  • Aplicacion Del Aiepi
  • Aiepi
  • CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades