Aplicación del EVA. Caso: Transelectric S.A.


Abstract:

El Valor Económico Agregado (EVA), es una herramienta que permite calcular y evaluar la riqueza generada por la empresa, teniendo en cuenta el nivel de riesgo con el que opera, para que se pueda tomar decisiones en un ambiente transparente. En TRANSELECTRIC S.A., una empresa monopólica con fuentes de ingresos dados por tres negocios, transmisión de energía, construcción e ingeniería y telecomunicaciones, se mide la gestión financiera de las diferentes administraciones, con métodos tradicionales como son los índices financieros, método “DUPONT”, utilidad contable, flujo de caja y coeficiente Z de “ALTMAN”. La aplicación del método del EVA para el año 2005 fue: US$ -5,288,802.90, como resultado de comparar la Utilidad Contable Antes de Impuestos e Intereses (US$ 44,073,829.42) con el Costo del Capital Empleado (US$ 49,362,632,32).....

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • VALOR (ECONOMÍA)
  • ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
  • ENERGÍA ELÉCTRICA - ECUADOR
  • ADMINISTRACIÓN - FINANCIERA
  • Analisis Situacional
  • Gestión de procesos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Contabilidad