Aplicación del Flipped learning en la generación de nuevos aprendizajes en el área de Estudios Sociales
Abstract:
Este artículo propone integrar el Flipped learning como metodología para construir nuevos aprendizajes en la enseñanza de Estudios Sociales, dirigida a estudiantes de sexto año de educación general básica de la U.E. “Consejo Provincial de Pichincha”. La investigación se desarrolló con un enfoque mixto, debido a que la información recopilada se presentó de forma cuantitativa haciendo referencia a las calificaciones obtenidas durante el primer y segundo quimestre y cualitativa en cuanto a la interpretación de los datos obtenidos de la encuesta aplicada a los 40 estudiantes; también fue de tipo correlacional ya que se compararon y relacionaron datos en la etapa de inicio y finalización del trabajo. En la práctica, la aplicabilidad es efectiva porque permite que los educandos mejoren su rendimiento escolar en esta asignatura, también se logra mantener una buena disposición para trabajar en equipo, actitud positiva, participación activa, creatividad, y a su vez generar aprendizajes significativos que aportan a su formación académica y personal; por lo expuesto, se evidencia que la propuesta es pertinente para alcanzar de manera efectiva los resultados de aprendizaje.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Estudios Sociales
- Educación básica
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- NUEVOS APRENDIZAJES
- INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales