Aplicación del concepto Le Métayer en niños de 6 a 12 años con parálisis cerebral, que acuden a la Sociedad Ecuatoriana Pro Rehabilitación de Lisiados SERLI de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La parálisis cerebral es un conjunto de alteraciones neuromusculares que afectan el desarrollo del movimiento y la postura. El Concepto Le Métayer aporta al tratamiento de la parálisis cerebral a través de un programa terapéutico de educación motriz para conseguir una mejora en el esquema corporal y el desarrollo psicomotriz. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los beneficios de la aplicación del Concepto Le Métayer, en niños de 6 a 12 años con parálisis cerebral, que acuden a SERLI. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño no experimental de tipo longitudinal; para lo cual se aplicó la Escala Guy Tradieu, Escala Gross Motor y Evaluación clínica factorial modificada. Se tomó como muestra 50 niños con parálisis cerebral de acuerdo a los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos de la Escala Gross motor según el rango de 0 – 3, se comprueba que los pacientes obtienen un rango de 3 desempeñándose el 100% en las actividades asignadas, representando el 50% en control cefálico, 38% volteo, 22% sedestación, 18% reptación y un 6% en bipedestación; en la Escala de Guy Tardieu los pacientes reflejan que el 16% realizan función imposible, 24% corresponde función difícil (lentitud, cansancio, necesidad de ayuda técnica), 24% función posible pero anomalías visibles por la gente y un 36% de la muestra presento anomalías visibles únicamente por el fisioterapeuta. Conclusión: Se evidencia una regulación de la motricidad al momento de ejecutar los movimientos, por lo cual ayudan a un aprendizaje del niño y la propiocepción.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • desarrollo psicomotriz
  • Esquema corporal
  • CONCEPTO LE MÉTAYER
  • PROPIOCEPCIÓN
  • Páralisis cerebral
  • ESCALA GROSS MOTOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pediatría
  • Discapacidad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 4: Educación de calidad
Procesado con IAProcesado con IA