Aplicación del modelo Senplades a los presupuestos para la implementación de la seguridad y salud ocupacional en 11 facultades de la Unversidad de Guayaquil.
Abstract:
Éste trabajo tiene como propósito investigar los medios necesarios para utilizar una plataforma de datos dada por la SENPLADES (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo) llamada Sistema Integrado de Planificación e Inversión Pública y así cumplir con el requisito principal de ingreso de datos requeridos por la entidad basándose en un formato denominado Guía para la presentación de Términos de Referencia de Estudios de Preinversión el cual da referencia de toda la información requerida. La finalidad es de que la Universidad de Guayaquil logre ejecutar el proyecto de implementar la Seguridad y Salud en 11 facultades mediante el presupuesto otorgado por el Estado, correspondiente a $ 487.594,76 dólares. Éste valor fue deducido luego de la investigación en cada una de las facultades, teniendo como prioridad descubrir los factores de riesgos en todas las áreas, levantamiento de información, análisis y detalle de las no conformidades. La información utilizada corresponde a tesis de los maestrantes como la brindada por el Tutor. El presente trabajo es un estudio parcial realizado a 11 Facultades de la Universidad de Guayaquil, además de estar fundamentado en la Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Decreto Ejecutivo 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los trabajadores y Mejoramiento del Ambiente de Trabajo pertenecientes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- presupuestos
- Seguridad y Salud Ocupacional
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- Senplades
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
Áreas temáticas:
- Economía
- Dirección general
- Educación