Aplicación del modelo autómata celular de evolución del paisaje Caesar-Lisflood para determinar zonas con amenaza de inundaciones en la microcuenca del río Cristal


Abstract:

Mediante la implementación de modelos de diferente índole procedimental para la simulación de eventos naturales adversos de origen natural; lo que da como resultado, diversas estimaciones de estos fenómenos, algunos bastante complejos, por tomar en consideración la interacción de varios fenómenos físicos naturales. Una de las herramientas para la estimación del comportamiento de las cuencas hidrográficas y su capacidad de generar eventos hidrometeorológicos extremos, es la morfometría, factor de relevancia en la formación de causes y el enrutamiento de flujos. Existen varias metodologías con sus propios algoritmos de aplicación, sin embargo, muchos de estos procedimientos fueron creados para áreas específicas y no consideran la morfología como un ente dinámico, por lo cual, el presente estudio muestra la aplicación del modelo de evolución del paisaje (LEM) CAESAR-Lisflood, por ser un modelo dinámico, que usa la tecnología Autómata Celular (AC) para dar paso en series de tiempo. De igual forma en el presente estudio se compara con el modelo hidráulico HEC-RAS y su afectación real en la cuenca baja, principalmente Montalvo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • INUNDACIONES
  • GEOMORFOLOGIA
  • AUTÓMATAS CELULARES
  • Hidrologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales