Aplicación del modelo de costeo por actividades (ABC) en una empresa dedicada a la manufactura de joyas. Caso: “Taller de Joyeria”
Abstract:
Las actividades artesanales están inmersas en un ambiente económico que las obliga a ser más eficientes y competitivas para subsistir y crecer. Priorizando los procesos de innovación y cambio continuo. En el Ecuador, la mayoría de las actividades artesanales son gestionadas de acuerdo a la experiencia de sus fundadores y no cuentan con información confiable, lo cual contribuye a que permanezcan como micro o medianas empresas; esta realidad genera incertidumbre y desconocimiento sobre la rentabilidad del negocio y la toma de decisiones no es eficiente y oportuna lo que afecta su crecimiento.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- INVENTARIO DE PROCESOS
- Valor Agregado
- TALLERES DE JOYERÍA
- APLICACIÓN DEL COSTEO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos