Aplicación del modelo de dispersión iscst3 para la simulación de emision en plantas termicas medianas en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo muestra los diferentes paso mecanismos de análisis de los efectos a la calidad del aire producto a la emisión de contaminantes (SO2, NOx, PM entre otros) durante la operación de dos barcazas termoeléctricas, utilizando la modelación matemática de dispersión de los contaminantes en la atmósfera. Dentro de la metodología de cálculo primero se evaluó los diferentes parámetros meteorológicos existentes en el 2005 para la ciudad de Guayaquil como lo son: la velocidad y dirección del viento, temperatura, nubosidad, etc. Con los resultados del análisis se procedió a crear el archivo denominado data meteorológica, el cual será utilizado en el modelo ISCST3 (MODELO DE DISPERSION DE COMPLEJO DE FUENTE INDUSTRIAL) recomendado por la EPA Posteriormente se ingresan todos los datos y variables pertenecientes a la fuente de emisión e información metereologica disponible para la aplicación y corrida del Modelo de Dispersión ISCST3 por medio del programa Breeze Isc Gis Pro, creado por la empresa Trinity Consultants. Finalmente se presenta como analizar los datos y resultados obtenidos en el modelo los cuales serán presentados en forma grafica y numérica para contaminante ha ser evaluado

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contaminación del aire
    • Ciencia ambiental
    • Contaminación

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Ingeniería sanitaria
    • Otros problemas y servicios sociales