Aplicación del método Dupont mediante la teoría de Modigliani - Miller enfocado en el nivel de apalancamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de las industrias manufactureras reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de la provincia de Cotopaxi en el período 2016-2018.


Abstract:

El presente trabajo de titulación denota la investigación sobre la aplicación del método Dupont mediante la teoría de Modigliani – Miller enfocado en el nivel de apalancamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de las industrias manufactureras “reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de la provincia de Cotopaxi en el período”2016-2018. Desde el punto de criterio práctico la investigación es factible ya que se enfoca en el entorno económico-financiero, específicamente en el apartado financiero denominado rentabilidad, debido a la importancia del mismo en la toma de decisiones empresariales, a la vez en el desarrollo económico de la provincia. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo, además de una investigación descriptiva, documental y de campo. Dentro del análisis de las variables, el apalancamiento financiero se evalúa por medio del modelo DuPont con un enfoque en la teoría de Modigliani-Miller y por su parte la rentabilidad se mide por medio de un modelo financiero del período 2016-2018 de las industrias objeto de estudio. De igual forma, se aplica un modelo estadístico, un análisis de correlación de Pearson para medir el grado correlación de las variables. Finalmente, los resultados obtenidos demuestran que el apalancamiento financiero influye fuertemente en la rentabilidad, denotando así que la rentabilidad depende del nivel de apalancamiento financiero para alcanzar su nivel óptimo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • APALANCAMIENTO FINANCIERO
  • TEORÍA DE MODIGLIANI-MILLER
  • MODELO DUPONT
  • RENTABILIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas: