Aplicación del método Kodaly en la formación musical del coro estudiantil del colegio María Mazzarello
Abstract:
El presente trabajo de titulación, desarrolla la aplicación del método Kodaly en el proyecto escolar Coro Estudiantil Colegio María Mazzarello ubicado en el cantón Sígsig, partiendo de las características que presenta el método Kodaly, el cual se enfoca en una enseñanza de una escuela activa en donde el docente interactúa con el alumno a través de la música. Dentro del trabajo melódico en Kodaly tenemos el aprendizaje mediante la fononimia, que consiste en diferenciar las alturas de las notas musicales con la ayuda del cuerpo, y, dentro del trabajo rítmico mediante el uso de sílabas. Este método tiene también como objetivo enfatizar la música de su pueblo, como el caso del pedagogo Kodaly el cual lo aplicó en Hungría con canciones, rondas infantiles, folclóricas de ese lugar. Los géneros que se han tomado para la aplicación de este método en la Institución son yumbo, san juanito, bomba (chota), y pasillo, como esta descrito en el capítulo dos, en el cual, de forma organológica, explica paso a paso ejercicios realizados para obtener un buen resultado en la ejecución de las obras. También a su vez se aplica la técnica vocal, dentro de la aplicación del método, la cual está descrita en el capítulo tres, con ejercicios propuestos por el docente. Finalmente, se realiza la presentación final con la ejecución de las obras expuestas por los estudiantes del Coro Estudiantil
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Coro Estudiantil
- MÉTODO KODÁLY
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Principios generales y formas musicales
- Enseñanza primaria
- Música