Aplicación del método científico en Ciencias Naturales para el desarrollo del razonamiento práctico


Abstract:

La educación hoy día transita por importantes cambios que contribuyen a que el sistema implemente metodologías que contribuyan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles y modalidades. En este sentido este proyecto aborda la temática sobre la aplicación del método científico en las ciencias naturales para el desarrollo del pensamiento lógico en Educación Básica. Para ello se propuso el objetivo central de establecer la importancia del método científico en el desarrollo de esta disciplina de las ciencias naturales. De allí que se empleó una metodología mixta de tipo de campo, para lo cual, se utilizó el método deductivo e inductivo, cuyas técnicas de recolección fueron la entrevista aplicada a un directivo y dos docentes que laboran en la “Unidad Educativa Gregoire Girard”. En relación a la encuesta se aplicó a 10 docentes de la institución contexto de investigación. Por consiguiente, los resultados arrojaron que el 30% considera importante la enseñanza de las ciencias naturales, sin embargo, el 30% no aplica el método científico, el 10% a veces y el 10% nunca aplican este método en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales. De allí se concluye en la necesidad de propiciar espacios para la formación docente con la finalidad de que puedan diseñar estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico, dada la importancia de la enseñanza de las ciencias naturales en estrecha vinculación con contenidos curriculares y el entorno de los estudiantes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MÉTODO CIENTÍFICO. PENSAMIENTO LÓGICO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ciencias Naturales y Matemáticas
    • Filosofía y teoría
    • Miscelánea