Aplicación del método de los anillos de Bad-Ragaz en niños con inmovilidad motora moderada de 4 - 6 años, estudio realizado en Centro Integral de la Prefectura del Guayas durante el período de julio 2012 - enero 2013
Abstract:
Estudios realizados en Ecuador indican que la Inmovilidad Motora de tipo Espática es la que se presenta con mayor frecuencia. En el Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas, son atendidos alrededor de 609 niños/niñas con diferentes patologías neurológicas, entre estos 109 presentan Inmovilidad Motora. La Inmovilidad Motora es un trastorno permanente no progresivo que afecta al músculo, la postura y el movimiento, cuyas causas van a depender y variar de un caso a otro, por tanto no puede ni debe atribuirse a un factor único aunque todos desarrollan como determinante común, la deficiente maduración del sistema nervioso central. Puede producirse tanto en el período prenatal, perinatal o postnatal, teniendo el límite de manifestación trascurrido los cinco primeros años de vida. El Método de los Anillos de Bad–Ragaz sigue los principios neurofisiológicos de la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) por tanto busca reproducir una serie de movimientos funcionales en espiral y en diagonal mediantes estímulos verbales, visuales y táctiles. Junto con la utilización de materiales de flotación, aplicación de técnicas de relajación y estiramientos que sean acorde a la situación del niño. Aprovechando los principios y propiedades del medio acuático (flotación, presión hidrostática, viscosidad, fuerzas hidrodinámicas, fuerza rotacionales, estimulo del área cognitiva y los patrones de referencia, entre otras) se brinda al terapista un lugar de trabajo mucho más factible y al niño proporciona un lugar de mayor agrado. Obteniendo como beneficios un aumento de los rangos articulares, inhibición de patrones espásticos y mejorar su calidad de vida. La metodología utilizada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, con investigación Explicativa, Descriptiva y Experimental, se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert, juicios de expertos y control por el director y tutor.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Epidemiologia Descriptiva
- Inmovilidad motora
- Pediatria
- Espasticidad Muscular
- Método de los anillos de Bad-Ragaz
- ECUADOR
- Prefectura del Guayas. Centro Integral de Equinoterapia
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos