Aplicación del neuromarketing cómo herramienta estratégica para determinar el comportamiento del consumidor en el sector turístico de la provincia de Tungurahua
Abstract:
La presente investigación se realiza a fin de conocer el nivel de impacto del neuromarketing dentro de la delimitación espacial seleccionada, debido a su importancia para reconocer el comportamiento en las personas que consumen los productos en el ámbito turístico, destacando la comercialización de productos que se denominan “intangibles”, quienes se encuentran a cargo de dichos negocios deben poseer conocimiento acerca de las neurociencias y su nivel de incidencia en el cliente y a su vez desarrollar nuevas estrategias con base en la aplicación de la herramienta de “neuromarketing” para llegar de manera precisa al mismo, con el objetivo de cumplir con las metas de venta que garanticen la factibilidad del negocio o empresa. El marketing en el sector turístico es una de las partes fundamentales para el desarrollo de ciertos sectores que dedican su actividad comercial al negocio del turismo, puesto que es la manera de conseguir adeptos que puedan consumir un producto que en primera instancia no puede ser analizado, debido a que los productos que se comercialización en este proceso son considerados “intangibles”, el no ser productos físicos, dificulta su venta. Por este motivo este estudio pretende demostrar la importancia de la aplicación de las neurociencias como una herramienta factible para el desarrollo de este tipo de comercio y determinar la eficacia de este en los consumidores del sector turístico. Es importante resaltar que para saldar las necesidades y los deseos de los turistas las agencias de viajes deben perfeccionar sus anuncios publicitarios aplicando técnicas del neuromarketing y adaptándolos a las …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social
- Producción