Aplicación del proceso foto-fenton solar para la recuperación del cloroformo residual obtenido luego de la realización del Ensayo de cadmio (Métodos HACH 8017) en el Laboratoirio de Control de Calidad de la Empresa Pública - Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A)


Abstract:

El objetivo de la presente investigación fue estudiar la recuperación del cloroformo residual obtenido luego de la realización del ensayo de cadmio (Método HACH 8017) en el Laboratorio de Control de Calidad de la Empresa Pública-Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A) mediante la aplicación del proceso Foto-Fenton solar. Las muestras utilizadas contenían una mezcla del residuo-agua en relación 1:3. Se ensayaron diferentes volúmenes de peróxido de hidrógeno (H2O2) y concentraciones de ión ferroso [Fe2+]. La relación óptima de H2O2/Fe2+ se determinó por cromatografía de gases al analizar el cloroformo recuperado después de la aplicación del proceso oxidativo. Los valores correspondientes a la relación óptima fueron 0,075 mL/27,563 mg para H2O2 y Fe2+ respectivamente. Lográndose un porcentaje en área de cloroformo del 100,0±0,0% y una probabilidad de que la muestra leída estaba constituida por cloroformo del 93,45%±2,05%. Aplicando esta relación óptima en el proceso Foto-Fenton solar se alcanzó una remoción de cadmio del 96,4%. Al correr el ensayo de cadmio con el cloroformo recuperado frente a un material de referencia (Trace Metals 1-WS, Fluka Analytica) se obtuvo una lectura de 28,2 mg Cu/L, valor establecido dentro de los valores certificados del análisis correspondientes a 28,1±0,4 mg Cu/L.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EP-EMAPA-A
  • MÉTODO HACH 8017
  • FOTO-FENTON SOLAR
  • ANÁLISIS DE AGUA
  • Ensayos De Toxicidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Química analítica
  • Ingeniería sanitaria