Aplicación del programa de recreación escolar para disminuir la grasa corporal en niños escolares con exceso de peso
Abstract:
En Ecuador el exceso de peso del escolar se ha convertido en un importante problema de salud debido a sus graves consecuencias relacionadas con las principales causas de morbi-mortalidad del país. Las estrategias primordiales para combatirla es a través de la modificación de hábitos alimentarios y el aumento de práctica de actividad física. La recreación escolar con enfoque educativo puede ser una herramienta efectiva que abarca estas estrategias y puede disminuir la problemática del exceso de peso de la población escolar. Debido a que involucra actividades divertidas, entretenidas además de aprendizajes significativos para que los niños adquieran estilos de vida saludables y así se minimice el exceso de grasa corporal. El Colegio Rudolf Steiner enfrenta a esta problemática ya que el 33 % de los escolares tienen exceso de peso y necesita de intervenciones para combatirla. En este sentido, se realizó un estudio para establecer la eficacia de un programa recreativo escolar para disminuir la grasa corporal de los niños con exceso de peso del Colegio Rudolf Steiner de Quito. La presente investigación es pre experimental, presenta un enfoque mixto cuantitativo cualitativo y según la secuencia temporal es longitudinal. El porcentaje de grasa corporal se valoró a través del método de impedancia bioeléctrica. Se evidenció la eficacia del programa recreativo escolar al disminuir la grasa corporal en escolares con exceso de peso del Colegio Rudolf Steiner de manera significativa comprobada a través de la prueba de T Student para muestras relacionadas con un nivel de confiabilidad del 95% (P=0,013).
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Niños
- Actividades recreativas
- ACTITUD FÍSICA
- GRASA CORPORAL
- OBESIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial