Aplicación del test indirecto para determinar tipo de fibra muscular en atletas de 14 a 18 años en deportes de combate, tiempo y marca, Federación Deportiva de Manabi 2012 - 2013


Abstract:

Existen algunos estudios científicos en medicina del deporte, que consideran a diferentes tipos de test indirectos como una herramienta eficaz para evaluar las capacidades funcionales motoras de los deportistas, en relación a su fuerza, resistencia y velocidad; en este caso, es de gran importancia en deportistas jóvenes determinar su capacidad de repetición máxima y su tipo de fibra muscular predominante, para así seleccionar la disciplina más adecuada. Por lo antes expuesto, se planteó el presente estudio de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental y transversal, el cual se desarrolló en el área del departamento médico e instalaciones de los gimnasios multifuerza de la Federación Deportiva de Manabí de la ciudad de Portoviejo, durante el período Diciembre, 2012 – Mayo, 2013; con una población de cien atletas adolescentes. El objetivo principal fue determinar el tipo de fibra muscular predominante en los atletas de 14 a 18 años, de deportes de combate, tiempo y marca, mediante la aplicación del test indirecto para la selección, dirección y bkp_redirección hacia el tipo de deporte más adecuado, donde logren el éxito deportivo sin complicaciones. Los resultados de la investigación determinaron que la mayoría de los deportistas adolescentes que fueron evaluados, son varones (55%) entre los catorce a dieciséis años de edad (56%); que practican mayormente deportes de combate con especialidad en judo (50%), con una edad deportiva entre uno a tres años (72%), encontrándose en el final de la etapa de preparación general del macrociclo (100%); con una estatura promedio de 161 a 180 cm, peso de 40 a 60 kg (68% en ambos casos) e IMC de 16.0 a 20.0 (43%); y en los cuales se aplicó el test indirecto con el 75% de 1RM, donde se demostró que la fibra muscular predominante es la fibra muscular rosada o tipo IIA (62%); para lo cual, se aplicaron protocolos de trabajo dirigidos de acuerdo a lo que se buscaba. Los resultados demuestran que el tipo de fibra muscular predominante colabora con el entrenamiento de la disciplina ejercida mayormente, y no siendo así, se puede transformar este tipo de fibra del tipo II al tipo I, de acuerdo a la necesidad deportiva.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Epidemiología desciptiva
  • FEDERACION DEPORTIVA DE MANABI
  • Test indirecto
  • Atletas
  • FIBRA MUSCULAR
  • ECUADOR
  • Canton Portoviejo
  • adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisiología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Salud y seguridad personal