Aplicación e Importancia del uso del Odontograma en la Odontología Legal
Abstract:
En el Ecuador se están implementando diferentes políticas de salud, el cual está buscando beneficiar tanto a los profesionales y a los usuarios, considerando que la salud es un derecho de todos. Tal como lo establece la política pública, la cual define: "La salud de los habitantes de una nación constituye el factor sustantivo en la culminación de su desarrollo armónico y permanente. Los pueblos sanos son pueblos libres y productivos. Los recursos destinados a salud no constituyen gasto, sino inversión social de alta rentabilidad económica”. La Política Nacional de Salud Oral en el Ecuador establece prevenir las enfermedades, de prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante el esfuerzo armónico de la colectividad para lograr el saneamiento del medio, el control de las enfermedades infecciosas, la educación de los individuos en higiene bucal, para el pronto diagnóstico y el tratamiento preventivo de las enfermedades. La Odontología en el Ecuador comprende la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de los dientes y tejidos adyacentes de la cabeza, cuello y boca. El Odontólogo General es el profesional que posee los conocimientos, experiencia y titulación necesarios para practicar la odontología en cualquiera de sus ramas; entre esas la odontología legal, la cual se destaca en el medio pericial como una ciencia plenamente capacitada para ofrecer datos del paciente, constituyendo, algunas veces, los únicos elementos con los cuales puede contar el perito. La Odontología Legal se ocupa de la regulación del ejercicio profesional de la odontología en todas sus vertientes (requisitos académicos, requisitos administrativos, derechos y obligaciones, espera). Trata la aplicación del derecho a la práctica profesional de la odontología. El método general en identificación forense consiste en la comparación de los datos premortem con los posmortem; por lo tanto es una premisa imprescindible que sea factible la recogida de información necesaria del 2 sujeto en vida (presunta identidad). Así, la historia clínica dental, ofrece un excelente registro de los "trabajos dentales" presentes en un paciente, muy útiles como datos particulares de la identidad. Debe investigarse si existen historias clínicas de especialidades de estomatología de las presuntas identidades cuestionadas, pues el valor de estos datos es inestimable y en muchos casos suficientes para la identificación positiva o absoluta de un individuo. La formación en Odontología Legal nos enfrenta al desafío de adquirir y manejar una serie de informaciones básicas y de habilidades, técnicas y destrezas profesionales específicas, además de garantizar los aspectos de formación personal, social y científica. Plantea como objetivos, aquéllos que se orienten al desarrollo y aplicación de las ciencias y técnicas criminalísticas para dar respuesta a situaciones concretas derivadas de la legislación vigente y en este contexto es imprescindible asumir la formación continua. En Ecuador, el odontólogo adquiere en su formación académica un concepto de historia clínica asociado al Odontograma, de manera muy básica y teórica, resaltando su importancia y utilidad como un documento legal que respalda al usuario y al profesional, indicando las acciones clínicas que se realizan al paciente conforme se acude a la consulta. Los resultados esperados con éste trabajo es concientizar a los profesionales de la salud bucal acerca de la importancia y el uso del Odontograma. El presente trabajo de investigación bibliográfica tiene como objetivo determinar la utilidad del Odontograma en el campo de la odontología legal, aspectos que se deben tener en cuenta al momento de brindar atención odontológica.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ODONTOLOGÍA LEGAL
- ODONTOGRAMA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Procedimiento y tribunales
- Ética del trabajo