Aplicación e impacto económico de facturación electrónica en empresas comerciales de Guayaquil


Abstract:

La implementación de la emisión electrónica de los comprobantes busca alcanzar a las pequeñas y medianas empresas, para lo cual han creado mecanismos que estandarizan los procesos que nos permitan tener un acceso a la información que se genera. El trabajo de investigación analiza la problemática que impiden a las empresas su ingreso a la modalidad de comprobantes electrónicos, este proyecto tiene como objetivo establecer un Plan Operativo para aplicar la factura electrónica en las empresas comerciales de Guayaquil, esto permitirá que el proceso de facturación sea de una manera rápida y confiable fortaleciendo los procesos de sus actividades cotidianas, garantizar la efectividad de los datos en sus registros, controlando los valores que corresponden por impuestos al Estado, sirviendo la factura electrónica como una herramienta de control para la evasión tributaria y ayuda al incremento de la recaudación fiscal. La metodología que se utilizó en este trabajo fue mediante encuestas a una muestra de la población establecida en el cual se identificaron variables cuantitativas en donde se recopilaron las diferentes respuestas de los contribuyentes y sus opiniones al respecto para ser analizadas de una manera conjunta mediante el análisis de tablas estadísticas y elaboración de gráficos representativos. Concluyendo en base a las preguntas informativas, el limitado manejo de las herramientas tecnológicas, carencia de suficientes equipos informáticos, recursos económicos, falta de información sobre el uso, implementación y futuros beneficios del funcionamiento de la facturación electrónica. Se recomienda plantear actividades que refuercen y ayuden a la emisión de la factura electrónica en todas las empresas comerciales.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Tributos
  • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
  • evasión
  • IMPUESTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía internacional
  • Dirección general