Aplicación en el ají de las técnicas de macerado, secado, ahumado y molido en piedra, para el desarrollo de recetas de sal y dulce


Abstract:

Con este estudio he logrado potenciar las características organolépticas del ají (capsicum frutescens) mediante la aplicación de técnicas como es el macerado, ahumado, secado y molido en piedra obteniendo como resultado final un producto lleno de aroma, sabor y textura que será empleado como ingbkp_rediente principal en la elaboración y combinación con otros productos implementando así una nueva gama de recetas de sal y dulce. Este estudio se complementó con la recopilación de información basada en preparaciones culinarias cuyo ingbkp_rediente principal es el ají dando como resultado la siguiente propuesta gastronómica. Crepés de frutas flameadas con ron y ají de maracuyá, puka picante de cerdo, picaros de ají, como parte de una salsa en la preparación de brochetas de camarón. El ají macerado es empleado en recetas como: trufas de chocolate blanco con salsa de mango, en esta receta el ají es macerado con vinagre blanco, cedrón y hierbaluisa para que emane un sabor y aroma suave y muy aromático una tarta de calabaza y ají, en el cual el ají es macerado con hierbabuena y cedrón para que se combine con el sabor y dulzor de la calabaza y para darle un toque cítrico se emplea vinagre blanco. El ají fresco se lo utiliza en la elaboración de recetas dulces como: mousse de ají con praliné de nuez,

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Aji
  • Recetas De Aji

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas