Aplicación informática que integra los procesos de generación, evaluación y uso de Clasificadores Bayesianos para dominios Bioinformáticos y Médicos.


Abstract:

La presente investigación tiene como precedentes la necesidad de aplicar técnicas automatizadas de clasificación en los datos generados por los estudios realizados bajo el Programa del Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba, y los resultados obtenidos por el Grupo de Bioinformática de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) para potenciar el uso de estas técnicas, en especial la Clasificación Bayesiana, con el desarrollo de nuevos algoritmos de aprendizaje estructural optimizados para dominios Bioinformáticos y Médicos . En la misma, se muestran los resultados de la implementación de una aplicación informática basada en tecnología libre, que integr a los procesos de generación de Clasificadores Bayesianos, incluyendo los algoritmos de aprendizaje estructural BayesChaid, ByNet y BayesPSO, la evaluación, tras la selección y verificación por parte del usuario de las métricas definidas para este tipo de estudio, y su uso en la clasificación de nuevos casos que puedan ser incluidos al conjunto inicial de entrenamiento para posteriores aprendizajes . Para alcanzar el objetivo anterior, se expone el estudio de las funcionalidades necesarias, y se realiza un diseño orientado hacia la extensión e integración de las funcionalidades de Weka. Además, se presenta la validación del sistema con respeto a su correcto funcionamiento y el grado de satisfacción por parte del cliente, evidenciando que la utilización del mismo contribuirá en la disminución de la dificultad del uso de este tipo de modelo estadístico por parte de los especialistas .

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Aprendizaje automático
    • Software

    Áreas temáticas:

    • Programación informática, programas, datos, seguridad
    • Medicina y salud
    • Biología