Aplicación móvil de control de la mano robótica que interpreta el alfabeto dactilológico.
Abstract:
En la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi, existe un problema relacionado al ámbito de la educación con respecto a la enseñanza del alfabeto dactilológico. Debido a que no existe alguna herramienta para la enseñanza de este alfabeto en niños de 6 años de edad. Y solo existe una forma de aprendizaje de este alfabeto en los docentes mediante una capacitación permanente. El proyecto es una herramienta de enseñanza del alfabeto dactilológico en niños y niñas de 6 años de edad, orientado hacia la inclusión. Donde el alfabeto puede ser enseñado a los niños/as sordomudas y niños/as normales. El proyecto de la aplicación móvil de control de la mano robótica para interpretar el alfabeto dactilológico se desarrolló mediante la metodología Mobile-D. Esta metodología nos permite desarrollar la aplicación en módulos con respecto a cada una de las funcionalidades descritas por el cliente. Al finalizar el desarrollo del proyecto, se pudo observar cada gesto de la mano robótica que representa cada una de las letras del alfabeto dactilológico comprendida entre las letras y números, y la velocidad de interpretación. Y dentro de la aplicación se puede observar como respuesta una imagen del alfabeto dactilológico que es el mismo gesto de la mano robótica que se encuentra interpretando en ese momento.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Lenguaje De Señas
- Mano robótica
- APLICACIÓN MÓVIL
- Ingeniería en Sistemas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Robótica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Métodos informáticos especiales