Aplicación web para la generación de solicitudes académicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Abstract:
El objetivo del presente proyecto es desarrollar una aplicación web para la generación de solicitudes académicas de la PUCESA. El autor mediante observación directa ha logrado evidenciar el largo proceso que los estudiantes siguen para realizar las solicitudes y que sean aceptadas por las secretarías de escuela. La aplicación cumple con ciertos estándares de usabilidad y es accesible desde cualquier dispositivo tecnológico sea un teléfono móvil, tableta, laptop o computadora de escritorio, garantizando una buena experiencia de usuario, la misma que informa cuál es el proceso que la solicitud sigue para ser aprobada luego que el estudiante la presenta. Los sistemas informáticos avanzan de manera rápida, es el caso de este tipo de aplicaciones que han ido evolucionando en cuanto a las metodologías, frameworks y lenguajes que se pueden ocupar para su desarrollo. Para su elaboración se utilizó un lenguaje muy conocido y usado en la actualidad llamado Python con el framework de desarrollo escrito en el mismo lenguaje de nombre Django. La metodología manejada fue “Extreme Programming” elegida por ser ágil y la metodología de campo a través del diálogo con los futuros usuarios para tener como resultado SolicitudesApp una aplicación que demostró ser de gran ayuda a los estudiantes de la PUCESA.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Extreme programming
- Django
- APLICACIÓN WEB
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Educación
- Métodos informáticos especiales