Aplicación web para la gestión de contenidos digitales e información de la Secretaría General de la Universidad Técnica de Cotopaxi.


Abstract:

La presente propuesta tecnológica, trata sobre el desarrollo de una aplicación web de gestión de contenidos digitales e información. La misma permitirá gestionar los documentos de la Secretaria General de la Universidad Técnica de Cotopaxi, tales como: Resoluciones del Honorable Concejo Universitario UTC, Memoria Histórica y Normativa Legal. Este proyecto surgió por la necesidad de mejorar los procesos que se realizan en esta dependencia. Además, se observó que los documentos se almacenaban en formato físico, lo cual impide buscar y clasificar la información eficientemente. Esto provocaba que exista pérdida de tiempo y recursos en las tareas que se desarrollan en la Secretaría General. Por lo tanto, se evidenció la necesidad de una la aplicación web que permitirá mejorar dichos procesos. En el desarrollo de la aplicación se empleó el Método IterativoIncremental debido a que se ajusta a las necesidades del sistema, permitiendo construir una aplicación estructurada de acuerdo a los requisitos del usuario. Las herramientas empleadas en este proyecto fueron: Visual Studio 2015 y Base de Datos SQL Server 2012. Finalmente, se desarrolló una herramienta informática de gestión de contenidos que permite administrar, buscar y descargar documentos de una forma práctica. Por otra parte, permite que la Secretaría General posea una base de datos de la documentación de importancia para la vida institucional de la UTC. La aplicación web servirá como plataforma para difundir información de este departamento a docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, además, de aquellas personas que requieran acceder a la información pública.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • APLICACIÓN WEB
  • Sistemas
  • PROCESOS
  • gestion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Educación superior