Aplicación y sistematización de la propuesta metodológica para el análisis de vulnerabilidades de la parroquia urbana Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, mediante el uso de herramientas SIG


Abstract:

El desarrollo integral y sustentable de un país se consigue mediante la adecuada planificación y la estructurada aplicación de estrategias para el desarrollo, dentro de lo cual sin duda los análisis de vulnerabilidad desempeñan un papel protagónico. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) preocupada por esta problemática en convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publican la guía para el análisis de vulnerabilidad a nivel cantonal, de la cual se ha aplicado su metodología en el cantón Francisco de Orellana, mediante convenio con la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), la misma que prevé obtener un primer diagnóstico de la situación actual del cantón, tratando de enfocar de una manera integral las problemáticas, tomando en cuenta no solo el punto de vista técnico sino visto también la perspectiva de la población, la cual debe convertirse en el actor protagónico de la Gestión del Riesgo.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PLAN DE CONTINGENCIAS
  • Análisis de vulnerabilidades
  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA
  • Geodatabase
  • Analisis De Riesgos
  • PERFIL TERRITORIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Planificación urbana
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Geografía y viajes
  • Otros problemas y servicios sociales