Aplicar el método de Halliwick para la inhibición de patrones espásticos en niños con inmovilidad motriz de origen cerebral. Estudio a realizar con: niños con IMOC espástica de 3-7 años, en Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas, durante el período de junio a diciembre del 2012
Abstract:
En Ecuador no contamos con maestros o expertos en la técnica, esa es la motivación, divulgar con este trabajo la importancia de incluir en nuestro arsenal terapéutico una técnica lúdica, grupal y que requiere de la colaboración de los padres en el proceso rehabilitador, que requiere de constancia y disciplina. En este trabajo se muestra los resultados positivos que se obtuvieron con la técnica pese a los inconvenientes, no sólo con la infraestructura de la piscina sino por la falta de dominio en el campo y por la indisciplina de algunos padres. La IMOC espástica es una neuropatía no progresiva, es la que más provoca discapacidad en la población infantil no sólo de Ecuador, sino también a nivel mundial. Se caracteriza por presentar posturas anormales, falta de equilibrio y una pobre o nula marcha. La severidad de la lesión depende de la causa que lo provoque: prenatal, perinatal o post-natal. Es una patología que se asocia a trastornos sensoriales y/o cognitivos, también suele acompañarse de convulsiones. El signo más característico es la espasticidad, que es la que determina la severidad del daño motor independientemente del trastorno asociado. Halliwick es un concepto desarrollado a principios de la década de los 50 para enseñar a los pacientes con discapacidad física a nadar y a ser independientes en el agua. Actualmente consta de un programa de 10 puntos diseñados exclusivamente para trabajar en la piscina terapéutica. Los beneficios que se obtienen con este método son variados, pero para encasillarlos diremos que son físicos, psíquicos, y sociales. La metodología utilizada estuvo dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico y con la investigación explicativa, descriptiva y experimental, se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert, juicio de expertos y control por el director y tutor.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Inmovilidad motriz
- MÉTODO DE HALLIWICK
- ECUADOR
- Pediatria
- Epidemiologia Descriptiva
- Espasticidad Muscular
- Páralisis cerebral
- Prefectura del Guayas. Centro Integral de Equinoterapia
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Terapia física
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines