Aplicar la técnica GNSS al movimiento de laderas activas Caso de estudio Sector el Plateado


Abstract:

Resumen: El objetivo del presente trabajo es emplear técnicas GNSS para medir los desplazamientos de un movimiento de ladera ubicado en el sector El Plateado de la ciudad de Loja Ecuador. Se estableció una red de control no permanente compuesta de 25 puntos y mediante la técnica fast static se determinó las coordenadas en 9 periodos de monitoreo. Luego del procesamiento de los datos GNSS se realizó el análisis respectivo para determinar los vectores de desplazamiento y la velocidad, determinándose que el movimiento de ladera posee un movimiento lento de acuerdo a la clasificación de movimiento de ladera según Varnes, con una dirección predominante hacia el noreste, así mismo el tipo de falla que presenta es de tipo rotacional con claras evidencias de actividad a nivel de corona, cuerpo y pie de la ladera. Con los datos de precipitación y las características del suelo se establece que el agua superficial influye en las capas internas de suelo constituidos en su mayor parte de limos de baja plasticidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Movimiento de laderas.
  • Ingeniero civil.-
  • Sistema global de navegación por satélite.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geodesia
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la tierra