Aplicar rehabilitación pulmonar temprana en pacientes con cirugía torácica, estudio a realizar en el Area de : Hospital Clínica Kennedy Alborada de Guayaquil-Terapia Intensiva, enero a julio del 2013


Abstract:

La fase postoperatoria puede presentar alteraciones a nivel respiratorio como disminución en el intercambiode gases, aumento del espacio muerto, entre otros. En las complicaciones postoperatorias de cirugía cardiaca(CC) la más frecuente es la parálisis diafragmática asociada al tipo de anestésico utilizado, duración delprocedimiento y de las alternativas dirigidas a protección miocárdica. Dentro de la intervención del terapeutarespiratorio se encuentra el manejo ventilatorio, tanto de soporte como de estrategia para realizar,rehabilitación funcional respiratoria. Es por esto que es necesario aplicar la fisioterapia respiratoria para la aplicación, tratamiento, y estabilización de las diferentes alteraciones respiratorias cuyo objetivo es mejorar la ventilación pulmonar, el intercambio de gases, disnea y evitar complicaciones en el paciente preoperatorio. La fisioterapia de tórax es un procedimiento que incluye actividades como drenajes posturales, cambios posturales, tos asistida, triflo entre otros que tienen como objetivo ayudar a mantener una buena ventilación. La siguiente investigación fue de tipo retrospectivo y se utilizó el método inductivo y deductivo, aplicando el parámetro de inclusión y exclusión para la toma de la muestra en el proyecto de investigación.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Hospital Clínica Kennedy de la Alborada
  • ECUADOR
  • Unidades de cuidados intensivos
  • REHABILITACION PULMONAR
  • Cirugia Toracica
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • POSOPERATORIO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina interna

Áreas temáticas: