Aporte de innovación ambiental en el desarrollo económico de la ciudad de Guayaquil, desde el análisis del desempleo, período 2016-2018
Abstract:
La finalidad del presente trabajo es dar a conocer una de las problemáticas que refleja la ciudad de Guayaquil, el desempleo durante el periodo 2016 – 2018, a través de esta investigación se estudió los diferentes factores que condicionan la existencia de dicha variable, las escasas oportunidades laborables, las condiciones y calidad de vida, inestabilidad y legislación laboral. Con la metodología aplicada se analizó el desempleo, fenómeno que toda economía posee, sus coyunturas, la calidad de empleo, el PEA, que reflejan las tablas estadísticas; diversos son las causas y efectos que produce el desempleo, tanto como la inestabilidad política, el oleaje migratorio, la carencia de innovación dentro de la productividad, falta de incentivos por parte del gobierno, desaprovechamiento de recursos, la falta de inversión extranjera y el incremento excesivo de personas que laboran de una forma informal, careciendo de los goces y derechos que posee según la ley . En el actual trabajo se refleja los datos recaudados de esta intensa investigación, como la tasa de desempleo a nivel nacional, en la ciudad de Guayaquil y sus categorías más relevantes
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INVERSIONES EXTRANJERAS
- CARENCIA DE INNOVACIÓN DENTRO DE LA PRODUCTIVIDAD
- Desempleo
- LEGISLACIÓN LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía