Aportes a un feminismo negro decolonial. Insurgencias epistémicas de mujeres negras-afrocolombianas tejidas con retazos de memorias


Abstract:

La mujer negra, sus existencias subjetivas y sus modos de saber, hacer y pensar son analizados en esta investigación: la pregunta que la guió fue: ¿Cuál es el pensamiento/conocimiento que las mujeres negras han producido para la vida desde su experiencia/condición/insurgencias de/al no-ser? Se plantea que las mujeres negras– en el caso específico de las habitantes ancestrales del territorio-región del Pacífico colombiano- desde su subjetividad marginalizada, excluida, subordinada y violentada han desplegado históricamente una ontología que reivindica la vida, que demuestra que han sido sujetas activas y no entes pasivos, constructoras de mundos mediante diversas prácticas culturales (oralidad y poesía) y sociales (familia, comadrazgo, partería) con sentidos pedagógicos y espirituales que se constituyen hoy en día en alternativas al desarrollo hegemónico depredador y en aportes para el buen vivir. Se realizó un acercamiento a las voces ignoradas de las mujeres negras que son una producción marginal, desconocida y producida como no-existente. Este texto pone el pensamiento propio de las mujeres negras del territorio-región del Pacífico, tejido con la memoria de sus ancestras y ancestros expresado en la palabra escrita, dicha, cantada o recitada, en sus prácticas colectivas, en sus actos de insurgencia y en sus expresiones de agencia. Con la obra se pretende contribuir a la emergencia de voces históricamente acalladas que hablan desde su corporalidad subordinada.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COLOMBIA
  • ANTROPOLOGÍA
  • género
  • FEMINISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Artes