Aportes iberoamericanos sobre la teoría de la comunicación organizacional


Abstract:

Esta investigación pretende visibilizar los cambios que la concepción de comunicación organizacional y sus diferentes acepciones han tenido durante los últimos 20 años. Los referentes teóricos son autores iberoamericanos que han abordado la comunicación y la comunicación organizacional. La aplicación metodológica del estado del arte como una investigación de carácter interpretativo-hermenéutico que obedece a un análisis exploratorio y explicativo, permite sistematizar la información que se trabajó desde una matriz que identificó datos cualitativos de las obras de cada autor y sus líneas de trabajo que fueron interpretadas. Mediante la comparación y contrastación de información se evidenciaron los resultados que arrojan los aportes teóricos de cada autor considerando su contexto y la dimensión desde la que trabajan. Este proceso ha esclarecido los vacíos y limitaciones que existen en las investigaciones, identificando los avances y tendencias que cada autor ha conseguido con sus aportes. También mostrará los aspectos que faltan por abordar y evitará repetir investigaciones futuras. ¿Por qué no se ha podido abolir la estructura piramidal y jerárquica dentro de las organizaciones?, esta es la hipótesis que surge luego de la interpretación y estudio de la información recolectada. Y pretende incentivar a la realización de más investigaciones con el objetivo de que se amplíe el horizonte de estudio de la comunicación organizacional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MACROORGANIZACIÓN
  • Comunicación social
  • Cambio social
  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
  • mercadeo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas