Caracterización morfológica de la diversidad de razas de Zea mays en la Sierra norte de Ecuador


Abstract:

Ecuador  tiene  gran  diversidad  genética  de  maíz  con  36  razas,  seis  de  las  cuales  no  están  bien definidas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar morfológicamente 129 accesiones provenientes de la zona norte de la Sierra de Ecuador, a fin de contribuir a la conservación de la agrobiodiversidad. Para la caracterización morfológica se utilizaron siete descriptores cualitativos y ocho cuantitativos. La similitud entre las accesiones se analizó con el agrupamiento de Ward y la distancia con el coeficiente de Gower. Se calculó el estadístico Chi-cuadrado (X2), el coeficiente de Cramer (V) y el de contingencia (P) para identificar descriptores  cualitativos  más  discriminantes  y  el  índice  D  de  Engels,  para cuantitativos. Los análisis se realizaron con el programa SAS. El análisis de agrupamiento identificó cuatro grupos con las razas Morochón y Chulpi agrupadas en dos (G2 y G4, respectivamente). Las variables tipo de grano y forma de superficie del grano fueron las más discriminantes. Mayormente se  observó  accesiones  con  tipo  de  grano  semidentado  y  forma  de  semilla  puntiaguda.  La  variable longitud de mazorca fue la más discriminante, con promedios que estuvieron desde 11,15 ± 2,46 a 13,72 ± 2,83 cm. La Sierra norte se debe priorizar como área de conservación por encontrarse alta diversidad de razas de maíz. Palabras clave: agrobiodiversidad; análisis cualitativo; análisis cuantitativo; descriptores

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Morfología vegetal
    • Biodiversidad
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Técnicas, equipos y materiales