Apreciación artística: Herramienta interdisciplinaria para un desarrollo cognitivo en la educación


Abstract:

Esta investigación tiene como objetivo general reconocer la influencia que ejerce la apreciación artística en la aproximación al desarrollo creativo y cognitivo del individuo. Estudios recientes han establecido que la apreciación artística estimula el pensamiento y la imaginación, a más de esto cuando se menciona la filosofía del arte se habla del amor, la belleza y las emociones, estos criterios de alguna manera ejercen un poder creativo en el diletante y es así que el arte en su contemplación se va construyendo el pensamiento y la comprensión. Nos preguntamos si a través de la apreciación artística donde intervienen símbolos y signos artísticos creados que se perciben y funcionan como un todo permite desarrollar procesos básicos del pensamiento, sean estos la observación, imaginación, comparación, relación, análisis, entre otros. Para responder a esta interrogante , estudiamos algunas teorías de expertos y los efectos en este trabajo se describirán los resultados de la investigación donde se aplicó un modelo de diagnóstico que permitió identificar su situación en cuanto a la idea y valoración del arte como medio transversal enriquecedor en la enseñanzas de cualquier asignatura. La investigación se realizó dentro del paradigma cualitativo para la interpretación de los resultados, sin descartar el apoyo cuantitativo para un diseño experimental. Tras el análisis de la información se consideró que las actividades extracurriculares relacionadas a través del arte y la cultura influye de manera significativa en el desarrollo cognitivo del estudiante para lograr adquirir un aprendizaje significativo y …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
    • Educación
    • Artes