Apreciación de los padres de familia con relación a la administración de la vacuna HPV en niñas de 9 años en el Centro de Salud # 8 de la Ciudad de Guayaquil durante el periodo de Enero a Septiembre del 2018.


Abstract:

La cobertura de la vacuna contra el virus del papiloma humano, depende en gran medida de lo que crean y piensen los progenitores de la población infantil a donde se dirige la misma, por ello se planteó el objetivo de analizar la apreciación de los padres de familia con relación a la administración de la vacuna de Virus del Papiloma Humano en niñas de 9 años en el Centro de Salud # 8 de la ciudad de Guayaquil durante el período enero –septiembre del 2018. Se aplicó la metodología cualitativa, fenomenológica, con uso de la entrevista a los padres de familia, cuyos resultados evidenciaron que: los factores culturales y sociales que influyeron en su apreciación sobre el esquema de vacunación del Virus del Papiloma Humano, fueron el desconocimiento, la influencia de los familiares, vecinas y amigas, quienes sostienen la creencia de que no es bueno vacunarse, basándose en los rumores; la promoción de la salud se realizó en el plantel educativo a través de charlas, en el centro de salud a través de la consejería general, así como también mediante la búsqueda de información en el Internet, tanto en revistas científicas como en las redes sociales, aunque la información más influyente fue la del barrio, que se basó en rumores. En conclusión, los progenitores no apreciaron de la mejor manera la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano e incumplieron el esquema de inmunización contra este agente patógeno.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • VACUNA
  • ECUADOR
  • padres de familia
  • Pediatria
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • Papiloma
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Humano
  • Centro de Salud # 8
  • APRE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas