Aprender de manera diferente para un mundo diferente II


Abstract:

Este trabajo es un estudio sobre c?mo mejorar el aprendizaje en las universidades ecuatorianas, y adem?s nos concientiza a tener una mejor visualizaci?n de los nuevos cambios, que se est?n dando en nuestro pa?s con respeto a la educaci?n superior. Como una forma de fundamentar te?ricamente el trabajo, se busc? apoyo sobre diferentes teor?as de aprendizaje-ense?anza propuestas por Daniel Prieto Castillo y las lecturas sugeridas por el mismo. Se analizaron las experiencias vividas de uno en nuestra etapa como educador, y se procedi? a hacer una evaluaci?n de c?mo debemos conocer mejor a nuestros estudiantes para poder elaborar los recursos de aprendizaje en base a sus conocimientos, y no a lo que nosotros creemos que saben. Esto nos permitir? mejorar el sistema de aprendizaje en la universidad y crear un mejor ambiente de trabajo con logros satisfactorios, tanto para el educador como para los estudiantes. Los resultados obtenidos en esta segunda etapa de estudios en docencia superior me han mostrado, que ser educador es un arte, donde se maneja mucho la creatividad, la pasi?n y el amor por ense?ar, y los cambios respectivos, que debemos hacer para mejorar nuestro sistema de aprendizaje-ense?anza.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
  • aprendizaje
  • Educacion Superior
  • APRENDIZAJE ACTIVO
  • educacion
  • MEDIOS DE EDUACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación de adultos