Aprendizaje Organizacional: producción científica sobre el aprendizaje organizacional en los países de América


Abstract:

El aprendizaje organizacional se ha convertido en un aspecto crucial para el futuro de las organizaciones, ya que el cambio continuo en las condiciones socio-económicas mundiales pone en cuestión los repertorios que una organización posee y necesita para funcionar y producir:“los productos pasan a ser valorados más por la cantidad de conocimiento agregado a ellos que por el valor de las materias primas invertidas en la transformación del nuevo producto”(Zim-mer&Boff, 2005, p. 190). En la actualidad ya no es suficiente poseer un stock de conocimientos, incluso el acrecentarlos no basta, lo que se les exige a las organizaciones es que se cuestionen y modernicen los conocimientos con el fin de innovar productos y servicios para responder a las demandas del mercado. Este trabajo tiene como base la técnica exploratoria de carácter descriptivo (Vergara, 2003) y hace uso de la técnicas bibliométricas, la cual fue utilizada en función de aportar al crecimiento de la ciencia entendiéndola como una actividad intelectual que tiene por finalidad dar respuesta a preguntas y desde una perspectiva más práctica, la resolución de problemas. El aprendizaje organizacional puede evidenciarse en dos aspectos. El primero es cualitativo y se refiere a la diferenciación y profundidad de los conocimientos a adquirir. El segundo es un aspecto cuantitativo, que contempla la amplitud y variabilidad de los conocimientos necesarios para la organización. El siguiente trabajo presenta un mapeo de los estudios realizados en el campo del aprendizaje organizacional en América.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Dirección general
    • Conocimiento
    • Historia de América del Norte
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: