Aprendizaje activo y cooperativo en el laboratorio de Nanotecnología para realizar estructuras con electrospinning/electrospraying
Abstract:
[ES] En el presente trabajo se evalúa la aplicación de una estrategia de enseñanza activa y colaborativa en el desarrollo de una práctica en el laboratorio de Nanomateriales para estudiantes del primer año del Máster Universitario en Ingeniería, Procesado y Caracterización de Materiales como alternativa a una clase demostrativa convencional. La práctica se llevó a cabo en tres sesiones y se dividió a los estudiantes en grupos aleatorios con un coordinador elegido por el profesor. De esta manera, la responsabilidad del aprendizaje y de tomar decisiones fue delegada netamente a los alumnos, mientras que el profesor era el encargado de resolver dudas. Se realizó una clase demostrativa y se entregó un guion con información técnica sobre el uso del equipo y los parámetros de control. El objetivo de la práctica era que los alumnos establezcan sus propias hipótesis para determinar si eran capaces de crear su propio conocimiento y de predecir los resultados a obtener. Se observó una mejora tanto en las calificaciones como en las habilidades críticas de los estudiantes, comparados con un curso anterior que había aprendido en una clase convencional, lo que demostró la eficacia de la estrategia activa y colaborativa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nanostructura
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Patentes
- Física aplicada
- Escuelas y sus actividades; educación especial