Aprendizaje automático aplicado al análisis del consumo de alcohol y su relación con el estrés percibido


Abstract:

El consumo de alcohol es uno de los problemas que afectan a la población universitaria, en particular en su proceso de aprendizaje y su salud mental. Estudios previos realizados por la OMS y varios científicos a nivel global relacionan el consumo de alcohol con el estrés percibido. Las técnicas de aprendizaje automático se están aplicando a diversos ámbitos de las ciencias para establecer análisis desde una óptica complementaria a la estadística convencional, presentando resultados relevantes para el desarrollo de dichas ciencias. En el marco del Proyecto “CEPRA XII-2018-05 Pbkp_redicción Consumo de Drogas” se obtuvieron 7134 registros limpios, del test Alcohol Use Disorders Identification Test-Self-Report Version (AUDIT-C) y Perceived Stress scale (PSS-10), junto a datos sociodemográficos de estudiantes universitarios ecuatorianos. Usando la metodología de Lanz (2013), se aplicaron los algoritmos k-means y jerárquico, obteniendo tres agrupaciones relacionadas al consumo de alcohol y el estrés, que corroboran la teoría.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Abuso de alcohol
    • Aprendizaje automático

    Áreas temáticas:

    • Psicología aplicada
    • Interacción social
    • Enfermedades