Aprendizaje basado en errores: una propuesta didáctica para mejorar el proceso de la comunicación escrita en los estudiantes del Bachillerato


Abstract:

En la actualidad la sociedad está inmersa a seguir comunicándose. Al surgir muchos cambios en el medio en que la sociedad se comunica, se puede enmarcar que el desarrollo lingüístico de todas las etapas escolares se entorna a una transición muy compleja, debido a las reglas gramaticales que tiene la lengua española o castellana. Sin embrago, es necesario que la pedagogía siga fortaleciendo estos procesos que orienten de manera estratégica al estudiante en el logro de plasmar sus ideas y que mantenga la claridad en su escritura. Es preciso mencionar que la comunicación es un proceso que se debe llevar de manera asertiva entre un emisor y un receptor. Es importante que dentro del aprendizaje de la redacción se deba considerar el fortalecimiento de todos los elementos lingüísticos en la etapa escolar, esto ayudaría que muchos estudiantes al salir del colegio dominen las habilidades de expresión escrita y no haya problemas de comunicación entre diversas sociedades, por lo tanto, se enfatiza que es necesario marcar una cultura que involucre el manejo de esta habilidad ya que actualmente la interacción social depende de la escritura. La autora considera que dentro del desarrollo de estrategias que ayuden este proceso en el nivel del bachillerato, es importante conocer el contexto desde el análisis de la madurez cognitiva de los estudiantes. Por ello, las actividades deben estar acorde a la edad, de tal manera que, la investigadora propone una estrategia de aprendizaje basada en errores desde el ámbito metacognitivo y constructivista.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Enseñanza primaria
    • Retórica y colecciones literarias