Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar la habilidad de hablar en Inglés
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para mejorar la destreza oral de los estudiantes en el idioma inglés. La población constó de 65 estudiantes de los décimos años de la Unidad Educativa Quisapincha en el año lectivo 2018-2019. La metodología estuvo basada en un enfoque cualitativo-cuantitativo, con un diseño quasi-experimental debido a que se trabajó con dos grupos de estudio. Un grupo de control (décimo paralelo “A”) con 33 estudiantes, y un grupo experimental (décimo paralelo “B”) con 32 estudiantes. El proceso investigativo duró alrededor de 11 semanas en total, debido a que se aplicó la sección oral del Key English Test (KET) de Cambridge del nivel A2 como pre-test una semana antes del proceso investigativo para ambos grupos. Posteriormente, se trabajó en un período de 9 semanas con clases tradicionales para el grupo de control, mientras que el grupo experimental fue expuesto al tratamiento con ABP. Para lo cual, se diseñó un manual del docente con tres proyectos basados en ABP para mejorar la destreza oral de los estudiantes en un tiempo determinado de 3 semanas por cada proyecto. La aplicación de los proyectos se llevó a cabo mediante un proceso continuo: introducción, construcción de conocimiento, desarrollo del producto y crítica, presentación final y evaluación de cada uno de ellos. Cabe recalcar que cada proyecto se realizó mediante el trabajo cooperativo y el uso de recursos multimedia para incrementar el interés de los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés. Una vez concluida la aplicación de la propuesta, se procedió a aplicar el KET test nuevamente como post-test en ambos grupos durante una semana. Continuamente, se procedió a analizar los datos obtenidos en el pre-test y post-test de cada grupo mediante la T de Student. Los resultados del pre-test evidenciaron que ambos grupos tenían un nivel bajo en gramática y vocabulario, pronunciación, y comunicación interactiva, correspondiente a la destreza oral del idioma inglés. Sin embargo, el grupo experimental obtuvo grandes avances después de aplicarse la propuesta a comparación del grupo de control. Razón por la cual se pudo verificar la efectividad de ABP en la mejora de la destreza oral de los estudiantes en el idioma inglés.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Recursos multimedia
- MANUAL DEL DOCENTE
- APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
- Trabajo Cooperativo
- Destreza Oral
- Comunicación interactiva
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enseñanza del inglés como segundo o lengua extranjera
Áreas temáticas:
- Uso del inglés estándar
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias