Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en ciencias de la salud. Cooperative learning as a teaching strategy in health sciences.


Abstract:

Introducción: Las tendencias en educación y en salud, a escala mundial, están provocando profundas reflexiones y cambios concretos en la forma de enfrentar la formación de los profesionales de la salud. Objetivo: Implementar estrategias didácticas de trabajo colaborativo en el aula, como una propuesta de docencia universitaria en Enfermería, que intenta trascender las prácticas educativas enciclopedistas. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, con una técnica de revisión documental y un procedimiento de muestreo incidental no aleatorio por conglomerados. La población estuvo conformada por 25 docentes y 35 estudiantes. Se utilizó una encuesta, que contempló las variables de interés, previamente validada por expertos. Resultados: Un 60% de los docentes encuestados, no incorporaron espacios de interaprendizaje y trabajo colaborativo, un 25.7% lo hizo con frecuencia y un 14.3% lo realizó siempre. El 65, 7% de los docentes impartieron su cátedra de forma práctica, un 20% de lo hizo de forma teórica y un 14, 3% de forma experimental. Conclusiones: La mayoría de docentes necesitan potencializar la enseñanza a través de técnicas que fomenten el aprendizaje creativo como resultado de un proceso mental en la cual intervienen capacidades, actitudes y motivaciones. Se evidenció la necesidad de una propuesta de docencia universitaria, que intenta trascender las prácticas educativas tradicionales, cargadas de contenidos y sin relación con los intereses de los estudiantes.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Cuidado de la salud

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Medicina y salud
    • Escuelas y sus actividades; educación especial

    Contribuidores: