Aprendizaje de los lenguajes estandarizados de la disciplina por estudiantes de Enfermería en una universidad de Ecuador
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar las técnicas pedagógicas utilizadas por los docentes para el aprendizaje de los lenguajes estandarizados en Enfermería. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva con diseño transversal, el muestreo fue a conveniencia; la información se obtuvo a través de una encuesta aplicada en línea a 103 estudiantes regulares de la Universidad Técnica Particular de Loja de Ecuador que se encontraban entre el tercer y séptimo ciclo de la carrera. Luego del análisis de los datos se obtuvo que: la mayoría están de acuerdo que las técnicas de enseñanza y contribuyen de un aprendizaje óptimo y cumple con sus expectativas, así mismo, la gran mayoría considera que les da apoyo para desarrollar pensamiento crítico profesional en el uso de los lenguajes NANDA (Diagnósticos), NOC (Resultados esperados) y NIC (intervenciones); el dominio percibido de los lenguajes en un rango de 0 (inexistente) a 10 (óptimo) es de 7, 1 (NANDA), 6, 8 (NOC) y 6, 9 (NIC); la estrategia más usada por los docentes el estudio de caso (65, 0%), sin embargo sugieren que se incremente el aprendizaje basado en problemas (29, 1%) y actividades lúdicas (15, 5%). En conclusión, los estudiantes consideran que el aprendizaje de los lenguaje estandarizado de Enfermería es fundamental para construir y ampliar el saber enfermero y avance profesional. Además, que el aprendizaje de los lenguajes proporciona conocimiento científico para desarrollar habilidades y destrezas, necesarias durante la interacción del cuidado integral.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
Áreas temáticas:
- Educación
- Medicina y salud